¡Nuestros pequeños felinos nos necesitan!
La mayoría de los lugares de Mesoamerica posee al menos 5 especies de felinos salvajes. Estas cinco especies se encuentran incluso al norte de Suramérica: jaguar, puma, ocelote, caucel y jaguarundi. Pero al norte del Ecuador, particularmente en la Cordillera de Talamanca en Costa Rica y Panamá existe una sexta especie de felino silvestre. La Sexta Especie comúnmente es llamada de distintas formas – gato manchado, oncilla, tigrina, tigrillo o gato-tigre menor. Pero posee un solo nombre científico: Leopardus tigrinus.
Este felino salvaje es el más pequeño y raro de todo Mesoamérica. Muchos aspectos de la biología y ecología de esta especie son desconocidos, y sin embargo, corre el riesgo de desaparecer. Siendo actualmente la especie de felino más amenazada en la región, enfrenta amenazas tales como destrucción de hábitat, competencia con especies invasoras y más. En el programa de conservación de felinos pequeños de CRWF, Oncilla Conservation, buscamos asegurar la prevalencia de la oncilla y su hábitat a través de acción interdisciplinaria promoviendo la coexistencia entre esta especie única y las comunidades locales con el fin de ayudar y mejorar la toma de decisiones.

Su generosa donación de hoy puede ayudar a la CRWF a proveer:
Guías de campo de vida silvestre para apoyo a locales que practican ecoturismo responsable
Apoyo a agricultures participantes en ecoturismo responsable
Comidas y alojamiento trabajadores de campo en investigación para la conservación
Materiales para nuestros programas de educación ambiental
Cámaras trampa para recolectar imágenes para monitoreo de especies silvestres
Señalización de cruce de especies silvestres para evitar colisiones de vehículos