Oportunities

Colabore con iniciativas locales de conservación y darás apoyo a los científicos para desarrollar la investigación, la educación, el desarrollo de capacidades y la sensibilización del público de forma multidisciplinar.

Trabajarás junto a expertos en diferentes áreas, buscando soluciones de manera integral, adquiriendo una experiencia única que puede ser muy útil para el crecimiento profesional y personal todo esto mientras descubres las maravillas que ofrece Costa Rica.

Oportunidad de pasantía en comunicación

La fundación Costa Rica Wildlife está buscando un pasante para nuestro departamento de comunicación. El perfil deseado es de un estudiante avanzado en ciencias de la comunicación colectiva o relaciones públicas con interés en periodismo científico, marketing social y comunicación de ciencia. El pasante tendrá la oportunidad de apoyar a varios miembros del equipo y aprender sobre la conservación de vida silvestre en Costa Rica.

El pasante tendrá la oportunidad de apoyar a varios miembros del equipo y aprender sobre la conservación de vida silvestre en Costa Rica. Además, las prácticas permitirán desarrollar habilidades y destrezas en comunicación de la ciencia a través de los programas de CRWF, además de adquirir conocimientos y destrezas en redacción, comunicación y mercadeo social.

Responsabilidades del pasante en los programas de CRWF:

  • Apoyo en el diseño de estrategias de comunicación
  • Redactar y programar publicaciones para Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn.
  • Investigar y participar en la mejora del contenido y la optimización del sitio web
  • Idear y desarrollar nuevas estrategias para aumentar la participación en las redes sociales
  • Redactar el contenido de mensajes, incluidos los comunicados de prensa, kits de prensa y otros contenidos
  • Supervisar y ayudar a redactar entradas de blog
  • Crear y organizar listas de prensa
  • Proveer retroalimentación al story-telling de la organización

Perfil deseado y responsabilidades del pasante en los programas de CRWF:

  • Debe ser un estudiante matriculado en un programa de grado universitario o haberse graduado recientemente. 
  • Interés en temas de conservación de vida silvestre.
  • Debe tener una gran capacidad de comunicación oral y escrita en español e inglés
  • Debe tener excelentes habilidades interpersonales y gran atención al detalle
  • Proactivo y con capacidad para trabajar tanto de forma independiente como en colaboración.
  • -Familiarizado con las principales plataformas de medios sociales, incluyendo Facebook, Twitter, Pinterest e Instagram de preferencia.
  • Se prefieren conocimientos de inglés, marketing y comunicación
  • Debe ser un miembro de equipo, altamente motivado que se adapte con entusiasmo a la misión de la fundación Costa Rica Wildlife.
  • Flexibilidad de horario. 

Solicitud y proceso de entrevista

Envíe su currículum y una breve carta de presentación (400 palabras como máximo) que describa tres aspectos concretos en los que podría encajar en nuestras prácticas al correo communication@costaricawilldife.org. Nuestro proceso de preselección se basará en los en el CV y la carta de presentación y las personas preselecionadas serán entrevistadas vía Zoom. 

La selección queda sujeta a disponibilidad del equipo de CRWF, ya que velamos porque la atención y procesos didácticos sean dirigidos a una persona. Con tal de que sea una interacción exclusiva y directa mentor-estudiante.

Oportunidad de pasantía en medicina veterinaria

La fundación Costa Rica Wildlife está brindando la oportunidad de pasantía en el campo de veterinaria con varias modalidades. Las cuales consisten en un periodo de mínimo 3 semanas como una pasantía corta o parte del Trabajo Comunitario Universitario (TCU), y hasta 8 semanas como una pasantía con posibilidad de extensión, o bien parte del Trabajo Final de Graduación (TFG). Durante la estancia se abarcan temas y prácticas en áreas como investigación sobre el monitoreo, la salud y el manejo clínico de fauna silvestre, también sobre trabajo comunitario, y soluciones basadas en la comunidad. 

El pasante tendrá la oportunidad de apoyar a varios miembros del equipo y aprender sobre la conservación de vida silvestre en Costa Rica. Además, las prácticas permitirán las siguientes oportunidades de aprendizaje:

  • Desarrollar habilidades y destrezas propias de la medicina veterinaria, aplicando los principios de Una salud y de medicina de la conservación a través de los programas de CRWF.
  • Participar en el uso de la tecnología como radiocollares satelitales GPS y cámaras trampa para el monitoreo de la fauna silvestre.
  • Adquirir conocimientos y destrezas en el manejo clínico de animales silvestres en centros de rescate para una mejor toma de decisiones en cuanto al tratamiento más adecuado, la resolución final de casos y disposición final del animal.
  • Implementar protocolos de medicina preventiva y tenencia responsable de perros y gatos en comunidades cercanas a áreas protegidas para disminuir el impacto de patógenos que puedan ser transmitidos a fauna silvestre local.
  • Participar en procesos de toma de decisiones basadas en la comunidad para la gestión de los recursos naturales.

 

Estas prácticas ofrecerán la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en temas como:

  • Una salud y medicina de la conservación. 
  • Monitoreo y seguimiento de fauna silvestre local.
  • Manejo clínico de animales silvestres.
  • Soluciones basadas en la comunidad.

 

Perfil deseado y responsabilidades del pasante en los programas de CRWF:

  • Estudiante de penúltimo /o último año de carrera. 
  • Interés en temas de conservación de vida silvestre.
  • Experiencia en conservación de vida silvestre. *
  • Debe tener la capacidad de comunicación oral y escrita en español e inglés o estar dispuesto a aprender.
  • Debe tener excelentes habilidades interpersonales y gran atención al detalle.
  • Proactivo y con capacidad para trabajar tanto de forma independiente como en colaboración.
  • Disponibilidad para realizar proyectos cortos.
  • Debe ser un miembro de equipo, altamente motivado que se adapte con entusiasmo a la misión de la fundación Costa Rica Wildlife.
  • Flexibilidad de horario. 
  • Capacidad de trabajar en campo bajo condiciones exigentes. 
  • Interés en intercambio cultural. 

Requisitos para el trabajo de campo:

  • Ropa de campo
  • Scrub
  • Foco
  • Computadora *
  • Libreta de campo
  • Mochila 
  • Abrigo impermeable

(*No requisito)

Solicitud y proceso de entrevista

Envíe su currículum y una breve carta de presentación (400 palabras como máximo) que describa tres aspectos concretos en los que podría encajar en nuestras prácticas al correo info@costaricawilldife.org. Nuestro proceso de preselección se basará en los en el CV y la carta de presentación y las personas preselecionadas serán entrevistadas vía Zoom. 

La selección queda sujeta a disponibilidad del equipo veterinario de CRWF, ya que velamos porque la atención y procesos didácticos sean dirigidos a una persona. Con tal de que sea una interacción exclusiva y directa mentor-estudiante.

Oportunidad de pasantía en ciencias sociales

La fundación Costa Rica Wildlife está buscando un pasante para nuestro programa Oncilla Conservation. El perfil deseado es de un estudiante avanzado en ciencias sociales con interés en trabajo comunitario y desarrollo sostenible. El pasante tendrá la oportunidad de apoyar a varios miembros del programa y aprender sobre la conservación de vida silvestre en Costa Rica.

Responsabilidades del pasante en los programas de CRWF:

  • Mapeo e investigación sobre conflictos humano-vida Silvestre
  • Entrevistas y encuestas en comunidades de tierras altas
  • Busqueda activa de soluciones a las amenazas hacia pequeños felinos
  • Colaborar con textos y otros contenidos de difusión

Perfil deseado y responsabilidades del pasante en los programas de CRWF:

  • Debe ser un estudiante matriculado en un programa de grado universitario o haberse graduado recientemente. 
  • Interés en temas de conservación de vida silvestre.
  • Debe tener una gran capacidad de comunicación oral y escrita en español e inglés
  • Debe tener excelentes habilidades interpersonales y gran atención al detalle
  • Proactivo y con capacidad para trabajar tanto de forma independiente como en colaboración.
  • -Familiarizado con las principales plataformas de medios sociales, incluyendo Facebook, Twitter, Pinterest e Instagram de preferencia.
  • Se prefieren conocimientos de inglés, marketing y comunicación
  • Debe ser un miembro de equipo, altamente motivado que se adapte con entusiasmo a la misión de la fundación Costa Rica Wildlife.
  • Flexibilidad de horario.
  • Contar con vehículo propio y licencia de conducir al día es deseable

Solicitud y proceso de entrevista

Envíe su currículum y una breve carta de presentación (400 palabras como máximo) que describa tres aspectos concretos en los que podría encajar en nuestras prácticas al correo oncilla.crwf@gmail.com. Nuestro proceso de preselección se basará en los en el CV y la carta de presentación y las personas preselecionadas serán entrevistadas vía Zoom. 

La selección queda sujeta a disponibilidad del equipo de CRWF, ya que velamos porque la atención y procesos didácticos sean dirigidos a una persona. Con tal de que sea una interacción exclusiva y directa mentor-estudiante.